Compromiso Social
Desde su creación, Bordas se ha mostrado siempre como una empresa comprometida con su entorno, tanto en asuntos de sostenibilidad como en su cercanía con las personas de su equipo y de la sociedad.
Pensando siempre en los colectivos más vulnerables, Bordas ha creado lazos de colaboración con diversas entidades sin ánimo de lucro enfocadas a mejorar la calidad de vida de estas personas y promover su inclusión social.
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados, que proporciona ayuda humanitaria a personas refugiadas que huyen de conflictos armados o persecución y se ve obligada a cruzar una frontera internacional para buscar seguridad en los países cercanos, así como a personas desplazadas que no cruzan fronteras internacionales pero sí buscan seguridad y protección dentro de su propio país.
El Comité español de ACNUR asiste y protege a las personas forzadas a huir de la violencia, el conflicto y la persecución, apoyando el trabajo de ACNUR y sus colaboradores a nivel internacional, a través de campañas de sensibilización y movilización de recursos para financiar los proyectos humanitarios de ACNUR.
La Fundación Adecco, creada en 1999 como resultado de la Responsabilidad Social de la compañía de RRHH Adecco, es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de acercar las oportunidades de empleo a los colectivos más vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, contribuyendo de esta forma a crear un modelo social y laboral en el que cualquier persona pueda participar en igualdad de condiciones y oportunidades.
Sus Planes de Orientación e Integración son personalizados a las características de cada candidato, quien recibe orientación y la formación necesaria para su inmersión en el mercado laboral, potenciando así su empleabilidad.
Aldeas Infantiles fue fundada en 1949 en Austria y actualmente cuenta con presencia en 138 países.
Aldeas Infantiles SOS España, establecida en 1967, es una organización privada, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política.
Su principal misión es atender a niños, niñas, jóvenes y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía, mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias.
Cáritas es la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica.
Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados, promoviendo el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.
Cruz Roja Española (CRE), es una Institución humanitaria, de carácter voluntario e interés público, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, cuyos principios fundamentales son Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
La Cruz Roja Española, como organización humanitaria de carácter voluntario fuertemente arraigada en la sociedad, proporciona ayuda integral a las personas vulnerables desde una perspectiva de desarrollo humano y comunitario reforzando sus capacidades individuales en su contexto social. Todo ello se lleva a cabo a través de acciones integradas, realizadas esencialmente por voluntariado y con una amplia participación social y presencia territorial.
FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE SEVILLA
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla (BAS) es una entidad sin fines lucrativos basada en el voluntariado constituida en 1995 mediante una Asamblea General, asumiendo la gestión y recogida gratuita de alimentos no comerciables, pero si consumibles, y a la creación de un canal de distribución con el objetivo fundamental luchar «contra el hambre y el despilfarro de alimentos».
Además, actualmente, apuesta por la formación e inclusión en el mercado laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Pequeño Deseo, creada en el año 2000, es una organización nacional, apolítica y aconfesional sin ánimo de lucro, que tiene como misión hacer realidad los deseos de los niños y niñas con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su enfermedad.
A veces cumplir el deseo de un niño es su mejor medicina.
La congregación religiosa de Las Hermanas de la Cruz fue fundada en Sevilla el 2 de agosto de 1875 por Santa Ángela de la Cruz, quien vivió bajo votos de pobreza, castidad y obediencia y cuyo legado continúa hoy en día.
Desde sus inicios desarrollan acciones al servicio de los más necesitados y vulnerables, como ancianos, enfermos y pobres, a quienes otorgan asistencia, cariño, cuidados y atención tanto en el campo material y de formación como en el espiritual.
La Congregación de las Hermanitas de los Pobres, fundada por Santa Juana Jugán, está al servicio de los ancianos en los cinco continentes ofreciendo espacios que facilitan el desarrollo integral de los más mayores.
Con un espíritu desinteresado de mansedumbre y humildad les acogen y cuidan formando una única gran familia acompañándolos hasta el término de sus vidas.
En Bordas estamos encantados de tener la oportunidad de formar parte del Programa Amigos de las Pymes de Unicef, un programa diseñado para ayudar activamente a construir un mundo mejor.
Se trata de un programa integral que lucha por proporcionar educación y un entorno seguro y saludable a los niños en situación de vulnerabilidad, que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Unicef participa proporcionando una educación de calidad en diferentes escuelas africanas, promoviendo hábitos saludables, estableciendo campañas de vacunación y asegurando el correcto desarrollo de los niños, cubriendo necesidades básicas y fundamentales para ellos.
Además, construye un entorno seguro en el que se les protege de posibles amenazas como el maltrato infantil, la violencia de cualquier tipo o el reclutamiento.

FOMENTANDO LA INSERCIÓN LABORAL
La búsqueda del primer empleo de los recién graduados es, en la mayoría de los casos, un proceso complejo debido a que cada vez más los equipos de Recursos Humanos buscan empleados con experiencia.
La experiencia es, pues, una valiosa oportunidad para aprender de los profesionales, desarrollar nuevas habilidades y poner en práctica los estudios teóricos, mejorando la competitividad para el mercado laboral.
Desde hace varios años, Bordas colabora estrechamente con diferentes instituciones como colegios, universidades y centros de formación profesional, facilitando prácticas formativas a los estudiantes que facilitan y acortan el periodo de búsqueda de empleo de calidad.
Ante la crisis sanitaria mundial de COVID-19 en la que estamos sumergidos, Bordas colabora a través de diferentes medidas y acciones, con la contención de la propagación del virus, como la donación de gel hidroalcohólico para los sectores más vulnerables como los centros sanitarios y asistenciales, centros residenciales de personas mayores y de personas con discapacidad.
En Bordas consideramos que la solidaridad y la unión de todos es clave para acabar con esta emergencia sanitaria, y por ello, continuará colaborando en la medida de lo posible durante todo el tiempo que sea necesario.
Conoce más sobre nuestra política y medidas contra COVID19 en este enlace.
Contacte con nosotros para más información.
Estaremos encantados de atenderle.