DESARROLLO SOSTENIBLE

Compromiso con un Desarrollo Sostenible

La explotación de recursos para la fabricación de productos puede generar grandes impactos medioambientales.

Como muestra de nuestro compromiso con un desarrollo sostenible y de minimización del impacto ambiental, Bordas ha desarrollado un marco estratégico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que focaliza los esfuerzos en los siguientes pilares:

Desarrollo Sostenible

Bordas aborda cada una de sus actividades con el foco central en garantizar el desarrollo sostenible y la ética empresarial, logrando el equilibrio entre el abastecimiento de materias primas, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, que se mantiene gracias a las relaciones cercanas que mantenemos con productores y agricultores de todo el mundo.

Bordas dispone de un Sistema de Gestión Ambiental certificado por AENOR según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 14001:2015, herramienta empleada para llevar a la práctica la Política Ambiental, así como definir los objetivos ambientales.

Los aspectos más relevantes desde los que Bordas aborda el Desarrollo sostenible son:

sostenibilidad-bordas-09

Medioambiente

Bordas cuida del medioambiente y los recursos, e invierte en tecnología respetuosa con el medioambiente. Bordas tiene en cuenta los aspectos ambientales directos e indirectos de sus actividades y servicios, incluyendo aquellos derivados de situaciones de emergencia, que puedan tener incidencia con el entorno que le rodea.

Algunos de nuestros aspectos ambientales, sobre los que tenemos establecidos indicadores, son:

Emisiones atmosféricas
Residuos peligrosos y no peligrosos
Consumos
Emisión de ruido
Vertidos líquidos
Incidentes y posibles situaciones de emergencias
sostenibilidad-bordas-11

Rentabilidad

La dirección de la empresa se realiza de forma responsable con el objetivo de afianzar su estabilidad y favorecer su crecimiento orgánico y constante.

sostenibilidad-bordas-12

Trabajadores

Bordas asegura condiciones de trabajo justas y seguras para todos sus trabajadores.

sostenibilidad-bordas-10

Clientes y sociedad

Bordas otorga un trato respetuoso soportado con un sistema interno de gestión de la calidad y un código de conducta para socios comerciales y proveedores. Nuestro compromiso social está establecido en nuestra Política Ética.

El Sistema de Gestión Ambiental de Bordas está abierto a la identificación de áreas de mejora que puedan surgir de su puesta en práctica diaria o de las propias recomendaciones surgidas en procesos de auditoría o aportaciones de nuestros grupos de interés como clientes, personal propio, Administraciones, etc.

Ahorro y eficiencia energética

Siendo uno de los objetivos principales de Bordas, la empresa ha desarrollado e implementado acciones orientadas a alcanzar la mayor eficiencia energética de nuestra actividad, entre las que se encuentran:

sostenibilidad-bordas-13

Instalación de un economizador

Permite aprovechar el calor sensible de los humos y los productos de la combustión, consiguiendo con ello un ahorro de energía y combustible, así como una disminución de la aportación de químicos en el tratamiento de agua.

sostenibilidad-bordas-14

Cambio del alumbrado exterior de convencional a LED

Consiguiendo no solo un ahorro de consumo de energía, sino también mayor calidad de la iluminación y menor contaminación.

sostenibilidad-bordas-15

Instalación de variadores de frecuencia

Instalación de variadores de frecuencia para equipos diversos de las actividades desarrolladas como equipos de bombeos, compresores, …

Las instalaciones industriales de Bordas cuentan con paneles fotovoltaicos y con una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación que permite el suministro de agua de manera ininterrumpida en nuestra fábrica.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la Instalación Solar Fotovoltaica

sostenibilidad-fuentes-energia-renovables

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la Instalación Solar Fotovoltaica para autoconsumo en instalaciones industriales de Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A. dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Las carretillas eléctricas de las que nos servimos para transporte de mercancía en nuestra fábrica son propulsadas gracias a energías verdes y limpias, y mantienen los más altos niveles de seguridad para nuestros trabajadores.

Además, todos los actores de nuestra empresa reciben formaciones periódicas sobre la importancia del consumo responsable de energía y buenas prácticas ambientales.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética de la Línea 1 de Transformación de Cítricos.

agencia-andaluza-energia

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 720.850,00 € y ha contado con una ayuda de 216.255,00 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 59,56 tep/año. La actuación ha consistido en la instalación y puesta en funcionamiento de dos cortadoras eficientes e instalaciones auxiliares a las mismas que permiten reducir el consumo global de energía de la Línea 1 de procesado de cítricos, eliminando ineficiencias en el suministro de materia prima al inicio del proceso productivo.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética de la Línea 2 de Procesado de Cítricos.

agencia-andaluza-energia

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 586.700,00 € y ha contado con una ayuda de 176.010,00 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 44,49 tep/año. La actuación ha consistido en la instalación y puesta en funcionamiento de un nuevo sistema para el descoronado de cítricos que permite automáticamente posicionar el fruto para cortar la corona del mismo, optimizando el número de horas de operación de la Línea 2 de procesado de cítricos, y en consecuencia, mejorando la eficiencia energética de dicha Línea.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en el Envasado y Almacenamiento de Producto de Línea 2 de Procesado de Cítricos.

agencia-andaluza-energia

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 397.000 € y ha contado con una ayuda de 119.100 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 30,43 tep/año.

La actuación ha consistido en la incorporación al proceso de llenado de un sistema UHT (esterilización) de productos, permitiendo almacenar el producto terminado en condiciones ambiente prescindiendo del frío para su almacenamiento hasta entrega al cliente.

Destilaciones Bordas Chinchurreta S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Sustitución de unidad de destilación existente por una nueva más eficiente.

La empresa DESTILACIONES BORDAS CHINCHURRETA, S.A. ha recibido una ayuda para su Proyecto de ahorro y eficiencia energética: “Sustitución de unidad de destilación existente por una nueva más eficiente”, inversión que tiene como objetivo reducir el consumo energético del proceso de destilado.
Esta actuación se ha llevado a cabo con el apoyo de la Agencia Andaluza de la Energía, y cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020 con Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial

Destilaciones Bordas Chinchurreta S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en el proceso de Filtrado de la Diosmina Cruda.

agencia-andaluza-energia

La actuación ha consistido en la incorporación al proceso de un nuevo filtro de cruda a la salida del reactor reduciendo así el consumo de energía final en el proceso de síntesis de la Diosmina. Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 26,19 tep/año.

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 365.600 € y ha contado con una ayuda de 109.680,00 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en la fase de secado para la producción de Diosmina.

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 558.361,80 € y ha contado con una ayuda de 167.508,54 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 38,96 tep/año. La actuación ha consistido en la implantación de un mezclador cónico, y sus sistemas auxiliares necesarios para el proceso de secado de la diosmina.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en el sistema de producción de frío en cámaras.

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 130.208,00 € y ha contado con una ayuda de 39.062,40 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 12,10 tep/año. La actuación ha consistido en la implantación de un sistema de control y regulación del funcionamiento de los motores asociados a los compresores de producción de frío, gestionando el funcionamiento de estos mediante la optimización energética del proceso de producción de frío.

Disminución de residuos

Con el objetivo de reducir los desechos generados en nuestra actividad, nuestro sistema de gestión de residuos cuenta con un modelo de flujo de materiales circular implantado que incluye sistemas de reciclaje y de gestión de vertidos de los diferentes subproductos, incluyendo acciones de reducción, recuperación, reciclaje o reutilización.

Por ejemplo, el procedimiento interno de limpieza de máquinas e instalaciones se basa en un sistema de alquiler de paños de limpieza reutilizable, que permiten el ahorro en material fungible y una disminución de los elevados costes de eliminación y almacenamiento en comparación con el uso de materiales desechables.

Nuestras instalaciones cuentan, a su vez, con una depuradora de aguas residuales de última generación con funcionamiento las 24h diarias.

Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A., ha llevado a cabo el Proyecto de Mejora de la Eficiencia Energética en la Depuración de Aguas Residuales de Proceso.

agencia-andaluza-energia

La inversión total aprobada por Resolución de Concesión ha sido de 130.000,00 € y ha contado con una ayuda de 38.850,00 € a través de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, Junta de Andalucía y por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.

Los ahorros energéticos finales estimados han sido de 45,60 tep/año. La actuación ha consistido en la instalación y puesta en funcionamiento de una unidad de flotación eficiente para el tratamiento de aguas de los procesos que tienen lugar en la Industria de Destilaciones Bordas Chinchurreta, S.A.

Consumo responsable de materiales

Una correcta gestión de los residuos que se generan en las oficinas es decisiva en el impacto medioambiental.

Por ello, Bordas focaliza sus esfuerzos en fomentar un compromiso de consumo sostenible, promoviendo acciones de reciclaje en nuestros equipos. Bordas cuenta con zonas acondicionadas que favorecen el reciclaje de los diferentes residuos generados en sus oficinas (papel, plásticos, consumibles informáticos, pilas…) y desarrolla programas de formación para sus equipos sobre el consumo responsable de dichos recursos.

Además, la empresa realiza auditorías internas que revisan periódicamente las áreas de acondicionamiento de reciclaje en la fábrica y su correcta señalización.

Transformación Digital

Durante la última década, Bordas ha implementado diferentes sistema que favorecen una transformación digital eficiente de forma paulatina con el objetivo de minimizar el gasto de papel y otros materiales.

sostenibilidad-bordas-16

Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

La implantación de un software único para la gestión de los procesos de la empresa ha disminuido el gasto de papel en más de un 40% desde su implementación. Además, el Módulo “Pool de Correos” permite el intercambio semiautomático de documentación digital lo que ha mejorado, a su vez, la eficiencia y cooperación interna promoviendo una máxima conexión interdepartamental, aumentando así la productividad de los procedimientos digitales y consiguiendo una mayor eficiencia y satisfacción en nuestro equipo y colaboradores.

sostenibilidad-bordas-17

Sistema de gestión de presencia y acceso

El sistema de acceso biométrico implantado en nuestras instalaciones sustituye el antiguo método basado en anotaciones “en papel”. Esta medida permite a nuestro equipo conocer el estado y cumplimiento de su propia jornada laboral, así como gestionar ágilmente la petición de salidas, días de asuntos propios y vacaciones facilitando igualmente los procesos pertinentes del departamento de Recursos Humanos.

sostenibilidad-bordas-18

Sistemas de Gestión de Información de Laboratorio (LIMs)

Bordas ha implementado un LIM con el objetivo de digitalizar la gestión de todos los procesos y controles llevados a cabo en nuestros laboratorios.

“BETWEEN YOU AND US”

¿Qué andas buscando?

Bordas S.A.