CINCO BENEFICIOS DEL MARKETING OLFATIVO
El marketing olfativo es una herramienta efectiva y de gran importancia en el proceso de creación y definición de una marca.
Hoy en día, esta herramienta de marketing es utilizada por empresas de diversos sectores como la restauración, los retailers y hoteles, quienes han evidenciado la ventaja de contar con un odotipo que les otorga una identidad de marca clara y les hace reconocible por el consumidor, a la vez que crea experiencias únicas y agradables para el cliente en el establecimiento e influye en el aumento de las ventas y la fidelidad a la marca.
Neuromarketing: Estrategia olfativa muy efectiva
El neuromarketing o el marketing sensorial es una ciencia que investiga sobre los procesos mentales asociados a la percepción a través de los sentidos y cómo ello afecta consciente e inconscientemente al comportamiento del consumidor.
Los cinco sentidos juegan un papel fundamental en la percepción del entorno, tanto para los seres humanos como en el mundo animal.
Basándonos en esta realidad, es conocido que el marketing sensorial es una herramienta muy efectiva enfocada a mejorar la experiencia de compra del consumidor, y por ende, favorece su permanencia en el establecimiento.
De entre los cinco sentidos, el sentido del olfato es el que más influencia ejerce sobre el sistema límbico, responsable de la activación de los recuerdos y las emociones.

Cinco Beneficios del Marketing Olfativo
En los años 70, el psicólogo Trygg Engen, realizó diversas investigaciones en este ámbito.
De sus estudios se extrajeron diversas conclusiones de gran interés para el mundo del neuromarketing, el proceso fisiológico olfativo y cómo la exposición a diferentes fragancias o aromas produce cambios en el estado de ánimo, las emociones, el comportamiento y las decisiones de compra y consumo del consumidor.
1. Identidad olfativa y fidelización
El uso de un odotipo favorece la creación inconsciente de un vínculo emocional y olfativo con la marca y el usuario, creándose una comunicación bidireccional gracias a la asociación neuronal en su mente entre el odotipo de la marca y las emociones percibidas durante su estancia en el establecimiento.
Esta asociación producirá un beneficio en el recuerdo de la marca y las sensaciones percibidas incluso cuando el consumidor ya no se encuentre insitu el mismo.
2. Aumento en el tiempo de permanencia
Diferentes estudios complementarios a los de Trygg Engen han demostrado que la aplicación de marketing olfativo en establecimientos como retailers mejora la experiencia de compra y prolongan la estancia en ellos hasta un 15% más.
Este significativo aumento en el tiempo de permanencia conlleva múltiples beneficios que se traducen en un aumento de consumo y, por ende, de facturación.
3. Producción de deseo e incitación al consumo
El uso de ciertos odotipos, como por ejemplo aquellos utilizados en restauración (aromas a café…), despiertan el apetito del consumidor incitando al consumo de los productos que se venden en el establecimiento.
4. Modificación de emociones y conducta
Los perfumes son modificadores de emociones y conducta gracias a su conexión e interpretación directa en el sistema límbico. Muchas empresas utilizan este beneficio de las fragancias para producir sensaciones positivas en sus clientes, como alegría, optimismo o relajación.
5. Endomarketing: Equipo motivado y comprometido
La difusión de una fragancia agradable en el sitio de trabajo (establecimiento, oficinas…) aumenta la motivación de los empleados, lo que se traduce en mejoras emocionales de las personas y, por ende, en la creación de un clima laboral amigable.
Identidad olfativa: Casos de éxito
Existen multitud de empresas y marcas que ya han implantado, conocen y se benefician de las ventajas que supone haber establecido una identidad olfativa única.
El uso de fragancias o aromas que ambientan un establecimiento es un factor emocional que, como ya hemos visto, favorece el tiempo de permanencia en el establecimiento e incitan al consumo. Por ejemplo, las salas de cines utilizan una ambientación con aromas a palomitas y muchas cafeterías difunden aroma a café en sus instalaciones, provocando en el usuario ganas de consumir y aumentando la facturación, o como ciertas agencias de viaje que incorporan fragancias tropicales y ozónicas que acercan inconscientemente a los clientes a sus destinos deseados.
El objetivo de otro tipo de establecimientos, como pueden ser los retailers u hoteles, favorecen el desarrollo de una identidad olfativa que aumente el tiempo de permanencia en el establecimiento y cree un vínculo emocional que permite al usuario recordar, asociar y reconocer la marca.
Por otro lado, otras empresas utilizan los beneficios aromaterapéuticos de las fragancias en su odotipo para producir modificaciones de conducta positivas en el usuario, como son algunas clínicas dentales o fisioterapéuticas que ambientan la sala de espera con fragancias como a lavanda para ayudar a relajar al paciente y/o disminuir su estrés antes de ser atendido.
También muchas empresas han incorporado marketing sensorial en sus propias oficinas e instalaciones con el objetivo de mejorar la motivación, concentración y creatividad de sus empleados.

Odotipo: Desarrolla tu identidad olfativa
Establecer una estrategia invisible y silenciosa mediante la identidad olfativa ha demostrado ser un gran aliado para aumentar el posicionamiento y la diferenciación de la marca, mejorar la experiencia de compra, aumentar las ventas e incluso producir sensaciones positivas y motivar al equipo de trabajo.
La definición y creación de un odotipo que represente perfectamente la esencia de la marca y resalte sus valores a la vez que despierte emociones en el consumidor o empleados, requiere de un análisis profundo previo tanto de la empresa como de sus objetivos, para lo que se define una estrategia sensorial personalizada que asegure el éxito.
En Bordas somos expertos en marketing olfativo y realizamos fragancias y aromas ad hoc para la ambientación a través de todo tipo de aplicación (difusión, velas, mikados…), y para todo tipo de espacios y sectores.
Tras haber elaborado un briefing con nuestro departamento de marketing y de desarrollo de producto, nuestros expertos perfumistas y aromistas desarrollarán diversos odotipos que se adaptan a cada cliente, necesidades y objetivos, brindando en todo momento un servicio y apoyo personalizado en asuntos de marketing, técnicos y regulatorios.
Además, para poder crear una estrategia de marca más amplia, en Bordas adaptamos el odotipo a cualquier aplicación de interés que resultará un valor diferencial y añadido, como la elaboración de un perfume alcohólico único, o para su incorporación en productos de cuidado personal, cuidado textil y cuidado del hogar que el usuario podrá utilizar en su día a día.
VIVE LA EXPERIENCIA BORDAS
AUMENTA TUS VENTAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Comparte el post: