Gases tóxicos: Amoniaco
GASES TÓXICOS
AMONIACO
Mejorar la gestión del crecimiento animal llevando a cabo acciones preventivas en materia de salud y bienestar animal es fundamental para reducir la necesidad del uso de antibióticos y obtener un mayor rendimiento productivo.
Por ejemplo, las medidas dietéticas pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico, desarrollar una microflora intestinal equilibrada y contribuir a un mejor crecimiento animal.
Sin embargo, no sólo una correcta nutrición animal es necesaria para obtener el máximo rendimiento. En Bordas abordamos la gestión animal de forma integral desde tres áreas: Nutrición, Salud y Bienestar.
En este blog vamos a afrontar cómo las elevadas emisiones de nitrógeno que se generan en la producción o crianza de diferentes animales no solo son perjudiciales para el medio ambiente, sino que también afectan negativamente a su vida y la de los productores o familiares, provocando enfermedades a los animales de granja, mascotas y humanos.
CONTROL DEL GAS AMONIACO
Algunos estudios han encontrado que las concentraciones de gas amoníaco (NH₃) pueden aumentar hasta 100 ppm en establos de ganado e instalaciones avícolas (Zhao et al. 2007; Arogo et al., 2001).

Esta emisión de nitrógeno, que puede variar en función de la dieta y las condiciones de vida del animal se transforma en amoníaco y otras formas, como ácido úrico y urea, mediante la proliferación bacteriana y otras reacciones enzimáticas, y es excretada a través de las heces y orina de los animales.
Lograr bajas emisiones de amoníaco es crucial para un crecimiento y producción animal exitosa y contribuye a un ganado, aves y mascotas más saludables.
El gas amoníaco, compuesto por átomos de nitrógeno e hidrógeno, es un gas incoloro que no solo es dañino para el ganado, los ganaderos o productores, las mascotas y sus dueños, sino que también produce un olor característico muy desagradable.
Algunos estudios han demostrado que la exposición crónica al gas amoníaco puede producir daños a la salud de los animales y de las personas.
Los efectos negativos sobre la salud animal pueden tener consecuencias en el crecimiento adecuado y la fertilidad, además de poder desencadenar infecciones y/o enfermedades respiratorias. Algunos daños de las vías respiratorias que se observan son dificultad para respirar, imitación de la tráquea, proliferación de bacterias en los pulmones y neumonía.
Además, la exposición prolongada a este compuesto puede, por ejemplo, afectar la producción de huevos en las aves o causar mastitis en las vacas.
Los efectos nocivos del amoníaco en humanos pueden ser una amenaza para su salud, produciendo efectos como irritación de las membranas mucosas (oculares o del tracto respiratorio), el desarrollo de dolor de cabeza y migrañas, náuseas y pérdida del apetito, entre otros.
8 CONSEJOS PARA CREAR UN ENTORNO DE BIENESTAR
Para lograr el bienestar de los animales de granja y mantenerlos en un ambiente seguro y confortable, es necesario desarrollar un adecuado desempeño animal y adoptar las medidas preventivas de control ya sea de forma individual o en combinación.
Algunas de las medidas de control que Bordas propone son:

Fácil acceso al alimento: El fácil acceso al alimento evita la sensación de “falta de alimento” que produce que el animal realice un picoteo natural en la basura y otros restos. De esta forma, además de mejorar la calidad nutricional, se reducen también las infecciones de los animales.

Supervisar la nutrición animal: La nutrición animal es de vital importancia para el mantenimiento de la salud de los animales. Para disminuir la producción de amoníaco se recomienda, por ejemplo, reducir el contenido de proteínas en la dieta.

Cuidar la salud intestinal de los animales: El intestino es el responsable de la absorción de nutrientes y contribuye al buen desarrollo del sistema inmunológico de los animales. El control de la buena salud intestinal contribuye pues al mantenimiento de una salud global y un buen rendimiento.

Ventilación precisa con frecuencia: El nivel de amoníaco influye negativamente en la calidad del aire de las granjas o los hogares de los animales. Debido a ello, se recomienda encarecidamente realizar acciones de ventilación frecuentemente y utilizar sistemas de limpieza y purificación del aire.

Control de temperatura y pH: Un control regular de estos factores puede ayudar a limitar la proliferación microbiana, reduciendo la generación de enfermedades como diarreas en recién nacidos y adultos.

Manejo correcto del estiércol y eliminación regular: El nitrógeno es excretado a través de la orina y las heces de los animales. Un correcto manejo de estos podría ayudar a evitar la alta concentración de gas amoníaco y puede prevenir la proliferación de microorganismos.

Humedad relativa: La humedad juega un papel importante en el crecimiento de bacterias y la proliferación de insectos. El control de este factor reduce el estrés animal y mejora su comodidad.

El contenido de nitrógeno debe estar bajo control: La descomposición del nitrógeno para formar amoníaco puede ser potencialmente perjudicial para la salud animal y produce un olor indeseable que resulta desagradable para los animales y humanos.
UN DESAFÍO SUPERADO CON ÉXITO
Como fabricante de aditivos y otros ingredientes para Alimentación, Salud y Bienestar Animal, Bordas se toma muy en serio la importancia de mantener la seguridad y alta calidad de nuestros productos, desde las materias primas utilizadas hasta su puesta en manos del consumidor final.

Orientada siempre a mejorar la salud animal y cumpliendo con nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la reducción de emisiones ambientales, nuestra división de Alimentación, Salud y Bienestar Animal está constantemente desarrollando soluciones innovadoras.
Al comprender la producción de gas amoníaco como un problema global que afecta el medio ambiente y puede dañar la salud y el bienestar de los animales y los productores, Bordas desarrolla soluciones a medida efectivas que superan con éxito esta problemática y mantienen niveles propicios para los olores desagradables del amoníaco.
COMPOSICIÓN
Esta solución, personalizada para cada cliente, está principalmente centrada en la composición química de los aceites esenciales del Arco Mediterráneo extraídos de forma natural mediante destilación.
Este producto cubre por completo la rápida aparición del fuerte y desagradable olor a amoníaco proveniente de la proliferación bacteriana en los hogares de los animales. El objetivo principal es crear un entorno más saludable tanto para el animal como para la persona a cargo de su cuidado y bienestar, actuando como una alternativa verde para luchar contra la degradación microbiana y enzimática.
BENEFICIOS

Fortalecimiento del sistema respiratorio animal: Las enfermedades de las vías respiratorias son un riesgo que puede afectar la salud y el bienestar de los animales. Es por eso que mantener un sistema respiratorio óptimo es crucial para producir un mejor rendimiento y desarrollar animales sanos de alta calidad. Gran parte de los ingredientes que conforman el núcleo activo de la solución desarrollada por Bordas son derivados del Eucalipto, lo que mejora la capacidad respiratoria de los animales y reduce los costos de producción.

Reduce la humedad: El control de la humedad relativa es uno de los principales factores que previene el daño respiratorio tanto en humanos como en animales, evitando la proliferación de patógenos, tanto bacterias, como virus y hongos. Este producto aplicado sobre una base mineral tiene una alta capacidad de secado para reducir la humedad en lechos y otros espacios, mejorando la salud y el bienestar del ganado, las aves y las mascotas.

Enmascaramiento de malos olores: Estable y sensorialmente persistente incluso en condiciones extremas, los principales compuestos activos derivados de la naturaleza son sustancias aromáticas que enmascaran los malos olores del amoníaco al tiempo que producen un olor agradable y duradero para que los animales rindan al máximo de su potencial.
FÁCIL APLICACIÓN
Un aire limpio, de gran calidad y de olor agradable tiene un efecto positivo en la felicidad y la salud de los animales, ya sean de granja o mascotas.
Este producto desodorizante, elaborado 100% en Sevilla (España), puede ser mezclado fácilmente con una base mineral sólida, como por ejemplo la arena de diatomea. Su aplicación puede realizarse directamente sobre superficies como los lechos de los animales o la cama de las mascotas, así como nebulizarlo en el aire, tanto en los espacios abiertos o cerrados.
VIVE LA EXPERIENCIA BORDAS
AUMENTA TUS VENTAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Comparte el post: