EL PODER DE LA NARINGINA

NARINGINA

UN BIOFLAVONOIDE NATURAL

Los bioflavonoides son compuestos polifenólicos biológicamente activos de origen natural y son el grupo más habitual de polifenoles presentes en las plantas, frutas y vegetales.

En el género cítrico, los bioflavonoides más habituales son la naringina y hesperidina. Se presentan mayoritariamente en la corteza de cítricos como la naranja amarga de Sevilla, la naranja dulce, el pomelo, el limón…, aunque también pueden estar presentes en menor medida en sus pulpas, jugos, hojas, semillas y flores.

La proporción en la que estos compuestos se encuentran en cada cítrico depende de la especie, del estado de maduración del cítrico y de las condiciones climáticas a las que ha estado expuesto.

Gracias a multitud de actividades farmacológicas y propiedades beneficiosas estudiadas y demostradas de los bioflavonoides, existe un interés creciente las industrias farmacéuticas y alimentarias, para su incorporación como ingredientes funcionales en diversas aplicaciones: suplementos nutracéuticos, productos farmacéuticos y en alimentación humana y animal.

ORIGEN NATURAL

La naringina es una flavanona glicosilada incluida en la familia de los bioflavonoides, que se presenta en formato polvo inodoro de color beige – amarillo pálido.

tamano-img-interiorai_mesa-de-trabajo-1-31

Fue descubierta en 1857 por De Vry en las flores de los árboles de pomelo (Pang et al., 2010) aunque actualmente la fuente habitual de extracción es la corteza.

Las diferentes variedades de pomelo tienen un contenido variable de flavonoides, que van desde 2186.47 a 9871.69 mg/kg de peso fresco (Xi et al., 2014). Además, la concentración de la naringina en la corteza del pomelo depende del estado de madurez del cítrico, siendo mayor en las frutas inmaduras (Salmah et al., 1990).

Este citroflavonoide es considerado responsable del amargor de los frutos en los que se encuentra.

Debido a esta característica, es ampliamente utilizado en industrias de alimentación y bebidas carbonatadas.

También, se utiliza en la formulación de productos de cuidado personal, cosmética y perfumería. (Giannuzzo et al., 2000).

SALUD Y BIENESTAR

Los flavonoides naturales poseen características específicas fisicoquímicas y fisiológicas que les confiere gran variedad de propiedades funcionales.

En su caso, la naringina presenta distintas actividades biológicas y efectos farmacológicos (Yin et al., 2015) que ayudan a reducir el riesgo de sufrir diversas enfermedades.

Al igual que el resto de los flavonoides, la naringina tiene excelentes propiedades antioxidantes que ayudan a favorecer un envejecimiento saludable. Según se ha demostrado en diferentes estudios in vitro e in vivo, son capaces de inhibir la producción de diferentes tipos de radicales libres, especies reactivas de oxígeno y enzimas oxidasas, disminuyendo el estrés oxidativo. (1)

Estos compuestos también son conocidos por su intervención en la supresión en procesos inflamatorios (Jung y Sang, 2014) y por su actividad antimicrobiana (Céliz et al., 2011).

Se diferencia de otros bioflavonoides por su bioactividad en la regulación del ritmo cardíaco, por su efecto cardioprotector (Rani et al., 2013) y por la capacidad de mejora del perfil lipídico (Chanet et al., 2012), gracias a su capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en sangre, aumentando a su vez los niveles de colesterol HDL. Todo ello contribuye al control de la presión arterial y a la prevención de la aparición de la aterosclerosis.

Además, se ha demostrado que posee propiedades antidiabéticas (Shen W et al., 2018) y promueve la termogénesis (Silver HJ et al., 2011), lo que le convierte en un ingrediente ideal en formulaciones de suplementos dietéticos que promueven la salud y orientados a la pérdida de grasa corporal y peso.

INDUSTRIAS DE BEBIDA Y ALIMENTACIÓN

En las industrias de bebida y alimentación, los flavonoides se utilizan para mejorar la calidad y estabilidad de los productos, actuando como ingredientes funcionales (saborizantes, colorantes…) y/o como componentes promotores de la salud (antioxidantes, antiinflamatorios…).

tamano-img-interiorai_mesa-de-trabajo-1-28

En las industrias de bebida y alimentación, los flavonoides se utilizan para mejorar la calidad y estabilidad de los productos, actuando como ingredientes funcionales (saborizantes, colorantes…) y/o como componentes promotores de la salud (antioxidantes, antiinflamatorios…).

La Naringina se incorpora principalmente como agente saborizante y/o amargante. Entre sus aplicaciones más habituales se encuentran las bebidas carbonatadas, las golosinas, las salsas, los siropes…, y para la elaboración de productos de panadería y confitería. En algunas formulaciones, se ha presentado como el candidato ideal en sustitución de la quinina para la elaboración de bebidas amargas.

Además, basándose en la multitud de propiedades benéficas para el organismo, se ha convertido en un componente de elección para las industrias de alimentación y bebidas saludables.

ALIMENTACIÓN Y SALUD ANIMAL

tamano-img-interiorai_mesa-de-trabajo-1-32

Algunos estudios con aves han demostrado que ciertos flavonoides cítricos mejoran el estado antioxidante en el plasma y, como resultado, el rendimiento de las aves. 

En las industrias de alimentación animal, la Naringina se incorpora también como agente saborizante aumentando el sabor del producto tras la activación de los receptores gustativos. Además, su agradable textura produce mejoras en la palatabilidad. Todo ello conlleva a un refuerzo del comportamiento ingestivo.

BORDAS: DESARROLLO SOSTENIBLE

Bordas, desde su creación en 1922, ha focalizado sus esfuerzos en la obtención y extracción de ingredientes de origen natural con el objetivo de satisfacer a sus clientes con productos seguros y eficaces.

Durante los últimos años, existe en el mercado una demanda creciente de ingredientes funcionales efectivos procedentes de fuentes naturales.

El entorno natural y las condiciones climáticas del Arco mediterráneo, con gran cantidad de horas de sol, permiten una elevada concentración de flavonoides cítricos en los frutos.

Para dar respuesta a esta necesidad, Bordas ha centrado sus esfuerzos en la extracción de bioflavonoides cítricos garantizando un desarrollo sostenible, lo que se ha convertido en una de las competencias más demandadas y en un éxito de la empresa.

Utilizando tecnología innovadora en procesos propios de extracción y purificación desarrollados íntegramente en el departamento de I+D+i en nuestras instalaciones, Bordas obtiene un elevado rendimiento en la extracción de naringina de elevada pureza y calidad de fuentes naturales, como la corteza del pomelo.

El portfolio de bioflavonoides cítricos de Bordas es amplio, ofreciendo a sus clientes flavonoides obtenidos de otros frutos, además del pomelo, como fuentes naturales: naranja amarga, naranja dulce… En nuestra empresa, cada fruto es analizado y seleccionado previamente por su apariencia y estado óptimo.

Entre estos productos de elevada calidad que presentan diversas propiedades y actividades farmacológicas, se encuentran:

  • Hesperidina: La Hesperidina es un flavonoide venotónico que favorece la circulación sanguínea.
  • Diosmina: La diosmina es un flavonoide de gran interés para las industrias farmacéuticas, de suplementos dietéticos y de productos nutracéuticos, gracias a las diferentes beneficios demostrados para la salud humana y animal, siendo de gran importancia su actividad cardiosaludable.
  • Neohesperidina: La Neohesperidina es el flavonoide principal que se encuentra en la corteza de la naranja amarga de Sevilla. A partir de este citroflavonoide, Bordas obtiene la conocida Neohesperidina Dihidrochalcona , un edulcorante intensivo y no calórico, de poder en torno a 1800 veces mayor que la sacarosa o el azúcar común.
  • Citrus Bioflavonoides Complex: Bordas realiza CBC de composición personalizada cuyo componente mayoritario varía en función de la aplicación final. Destaca por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que supone efectos beneficiosos sobre la salud intestinal, así como su gran potencial para mejorar nuestro sistema inmunitario.

VIVE LA EXPERIENCIA BORDAS

AUMENTA TUS VENTAS

NOTICIAS RELACIONADAS

CITRUS BIOFLAVONOIDES COMPLEX: UN NUTRACÉUTICO NATURAL

En el estudio de morfometría se observa que los animales tratados con el tratamiento de nutracéuticos que incluía Citrus Bioflavonoides…

Diosmina, tu aliado sanguíneo

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una patología de curso crónico y progresivo, causada por la incapacidad persistente de las venas de las extremidades inferiores para retornar el flujo sanguíneo al corazón.

NUEVAS PROPIEDADES DE LA NEOHESPERIDINA DC BORDAS

La Neohesperidina Dihidrochalcona Bordas, considerada un edulcorante intensivo y no nutritivo, es un flavonoide obtenido a partir…

Comparte el post:

Entradas recientes

¿Qué andas buscando?

Bordas S.A.
aceites-esenciales-gota-vida-bordas