Sabores picantes: Tendencia en auge
SABORES PICANTES
TENDENCIA EN AUGE
Tenemos que admitirlo: La vida ha cambiado mucho y muy rápido en los últimos años.
Llevamos vidas demasiado ocupadas y estresadas, nunca hemos estado tan comprometidos con nuestro bienestar y estamos empezando a adoptar dietas saludables; y los compromisos sociales y de sostenibilidad ambiental se han convertido en el foco de nuestras conversaciones.
Además, la industria de la tecnología ha evolucionado mucho en la última década. Debido a esto, la forma de comprar también ha cambiado. Hoy en día, al comprar, los clientes tienen todo a su alcance con un solo clic; pudiendo obtener cualquier producto o servicio inmediatamente, en menos de 24 horas. Increíble, ¿verdad?
La llegada de la tecnología también ha traído algunos cambios en la forma de viajar, haciéndolo más fácil y más rápido que nunca.
En Internet podemos encontrar todo lo necesario para preparar nuestro viaje: sitios web para comprar los vuelos a un lugar que nunca hubiéramos imaginado, para reservar el alojamiento mejor ubicado y recomendado, y para conocer las mejores experiencias culinarias de cada región.
Nunca ha sido tan emocionante explorar el mundo entero.
Entonces, ¿cómo pueden los departamentos de marketing de las marcas captar la atención de los consumidores?
El mayor desafío para las marcas siempre ha sido comprender las necesidades de los clientes y crear productos atractivos. Como los consumidores, muchos de ellos los denominados millennials, desean experiencias nuevas y más emocionantes, el desafío actual es traer experiencias únicas y nunca vividas.
UN VIAJE SENSORIAL
Los consumidores tienen cada vez más interés y más asequible la posibilidad de probar comidas de todas partes del mundo. A medida que los consumidores viajan y conocen otras culturas y sabores, las tendencias culinarias evolucionan.

Por esta razón, los consumidores más aventureros quieren seguir viajando, aunque sea a través de la comida. Demandan sabores exóticos que les permitan descubrir las ofertas culinarias de otros países.
Este deseo de conocer nuevos platos y sabores se refleja en el creciente interés en incorporar ingredientes que aporten sensación picante. Sin embargo, los ingredientes picantes no aportan solo sensación de calor y picor; sino que también contribuyen a darle fuerza y personalidad a cocinas como la India, Japonesa, Mexicana, proveniente del Norte de África y de Medio Oriente.
Además, cabe destacar que “picante” es un término relativo: Para la mayoría de los consumidores, la sensación de picor y calor de un mismo plato es diferente, pues depende de la capacidad individual de soportar dicha sensación.
El desafío actual para las compañías de alimentos y bebidas es adaptar los niveles de picante a cada producto y ser capaz de satisfacer todos los paladares.
Muchos países se asocian y reconocen por los sabores y aromas de sus platos tradicionales.
La comida mexicana es conocida mundialmente por su habitual uso de ingredientes picante en los platos; como curry, rábano picante, condimento para los tacos o la salsa sriracha.
La cocina tradicional del sudeste asiático es una revelación. La oferta de Japón y Corea se está convirtiendo en una de las más apreciadas en todo el mundo gracias a sus salsas como wasabi o sus mezclas de especias como shichimi togarashi, una mezcla japonesa de chilis secos y especias.
La despensa india es fácilmente reconocible por sus colores atractivos y sabores picantes. La incorporación a los platos de algunos de los ingredientes más utilizados como el curry, la cúrcuma, el garam masala, el tamarindo, el cardamomo o la salsa tikka masala, transportará al cliente a la auténtica comida callejera.
Zhug, servido por la cocina de Medio Oriente, es una salsa picante de color verde hecha con chilis, hierbas verdes frescas y muchos condimentos aromáticos como comino, cilantro y semillas de cardamomo.
Hay otra mezcla de especias utilizada en una multitud de platos llamados Za’atar. Za’atar está compuesto por especias terrosas como el comino y el cilantro, algunas hierbas secas sabrosas como el tomillo, el orégano y la mejorana; zumaque y las semillas de sésamo.
África es el país del sol, y sus sabores, como en los platos de Berbere y Harissa, son tan cálidos como sus tierras.
Berbere es una de las mezclas de especias etíopes más deliciosas que incluyen chili, ajo, jengibre y albahaca.
Harissa es un delicioso aderezo proveniente de Túnez, que se cocina típicamente con una pasta de chilis rojos molidos y ajo, especias como el cilantro y el comino, jugo de limón y aceite de oliva.
CHILI PEPPER: EN BOCA DE TODOS
El chili pepper, también conocido como chili, es el fruto de las plantas del género Capsicum, de la familia Solanaceae.
Los chilis son famosos por su calor y sus efectos picantes causados principalmente por sus compuestos principales llamados capsaicinoides. Debido a esta característica, el chili se ha convertido en el ingrediente esencial de cualquier salsa o plato picante.
Las personas desean vivir experiencias diferentes y emocionantes, pero debemos reconocer que las comidas y bebidas picantes producen una sensación de quemadura y dolor en la boca, al menos, por un tiempo.

Pero, ¿son los ingredientes picantes tan dañinos como se piensa?
Nuestro cerebro percibe el picante y el calor como una sensación de dolor. Para contrarrestar este dolor, nuestro cerebro libera hormonas como la endorfina y la serotonina, que mejoran los sentimientos de felicidad y bienestar.
Además, algunos estudios han demostrado que la capsaicina funciona como un supresor natural del apetito debido a su efecto
termogénico, por lo que puede aumentar el metabolismo y quemar más calorías; pudiendo producir una pérdida de peso siendo interesante para determinadas dietas.
La capsaicina también puede desempeñar un papel importante en la salud: puede ayudar a combatir algunos procesos oxidativos e inflamatorios; y pueden tener la capacidad de matar algunas células cancerosas, según la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer.
Después de todos estos beneficios, ¿te has vuelto fan de la comida picante?
LA COMBINACIÓN PERFECTA
A pesar de que esta tendencia está creciendo, el retrogusto caliente y picante puede aterrorizar a las papilas gustativas de las personas menos osadas.
Como resultado, algunos exploradores de alimentos quieren combinar sabores dulces, salados y picantes, por lo que exigen una mayor variedad de combinaciones de ellos.
PRODUCTOS LÁCTEOS: PICANTES Y SALUDABLES
La leche es característicamente dulce y cremosa, capaz de neutralizar parcialmente la sensación de calor producida por diferentes moléculas picantes, como la capsaicina.
Los sabores picantes en productos lácteos, como los yogures y los quesos, son una mezcla habitual en las cocinas de países como India o Sudamérica.
En otros países, el pasillo de los productos lácteos ya ha aceptado algunos productos nuevos en sus líneas; que combinan la textura y suavidad de la leche con el calor de los ingredientes picantes.
Cada vez más, los consumidores se preocupan por la salud a largo plazo y sus compras se orientan a alimentos y bebidas que aporten beneficios que mejoren o mantengan su salud.
El yogur es un producto lácteo saludable que combina perfectamente con ingredientes picantes y que producen sensación caliente, por ello se usa ampliamente en salsas y aderezos de platos sabrosos.
La combinación de yogur con toques picantes se puede hacer gradualmente, y se puede adaptar para obtener un regusto picante y caliente personalizado para cada plato creativo, satisfaciendo así los paladares más exigentes.
CHOCOLATE: UNA AUDAZ EXPLOSIÓN DE FELICIDAD
Maridar chocolate y chili ha sido una de las combinaciones de alimentos más controvertidas de la historia, pero la experiencia de comerlos juntas es intensa e inolvidable.
Como hemos dicho, los chilis contienen capsaicina, que ayuda a liberar las hormonas del bienestar. Por otro lado, el chocolate también estimula la serotonina en el cerebro, provocando un gran sentido de felicidad muy dulce.
Curiosamente, los aztecas sabían eso y solían servir una bebida con sabor a chocolate pero picante llamada Xocolatl durante sus ceremonias más importantes.
¿Te atreves?
SNACKS: ¡REFINANDO LA EXPERIENCIA DEL BREAK!
El negocio de snacks está en aumento.
Tanto los snacks salados como dulces, siempre se han presentado como una fuente de energía rápida que resuelve el problema de falta de tiempo de los consumidores.
En esta línea y debido a los estilos de vida actuales, cada vez más consumidores comen bocadillos a lo largo del día.
Por esta razón, el concepto de snacks está sufriendo una evolución y, en la actualidad, los especialistas en marketing desean satisfacer y brindar experiencias de comidas divertidas; agregando mezclas picantes para los consumidores que tienen un gusto por el sabor ardiente.
VIVE LA EXPERIENCIA BORDAS
AUMENTA TUS VENTAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Comparte el post: