NUEVAS PROPIEDADES DE LA NEOHESPERIDINA DC BORDAS

NUEVAS PROPIEDADES DE LA NEOHESPERIDINA DC BORDAS

Bordas trabaja e investiga con el objetivo de ampliar el rango de aplicación de los Bioflavonoides Cítricos, participando en proyectos de I+D+i que prueben y demuestren un mayor número de propiedades y beneficios de los mismos, otorgando así más soluciones a las necesidades de nuestros clientes.

El proyecto SweetFood, llevado a cabo por Bordas en colaboración con IATA-CSIC (I+D+i CIEN, CDTI), sienta las bases en la búsqueda de la reducción de azúcar en la formulación de los alimentos y bebidas a través de la utilización de nuevos edulcorantes derivados de fuentes naturales con evidencias científicas respecto a su inocuidad y/o beneficios para la salud humana, satisfaciendo necesidades y expectativas sociales y contribuyendo a las políticas de la Organización Mundial de la Salud.

NEOHESPERIDINA DC BORDAS

La Neohesperidina Dihidrochalcona Bordas, considerada un edulcorante intensivo y no nutritivo, es un flavonoide obtenido a partir de fuentes naturales, como la Naranja Armaga de Sevilla (Citrus Aurantium).

Esta materia prima, proviene principalmente de fincas propias de Bordas de naranja amarga de Sevilla, lo que nos permite tener un control absoluto de la calidad y trazabilidad de cada producto.

De acuerdo con el Reglamento de la UE, la Neohesperidina DC está aprobada como ingrediente edulcorante, aromático, y potenciador del sabor, contando con el código E-959, CAS N.º 20702-77-6 y FL N.º 16.061.

Además, su uso también está aprobado y regulado en países como Estados Unidos y Japón.

Gracias a sus características principales de elevado poder edulcorante y persistencia, y su capacidad de potenciar el sabor de la formulación principal y de actuar como agente de enmascaramiento de sabores indeseados, numerosas industrias ya incorporan Neohesperidina DC Bordas en sus formulaciones:

INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y NUTRACÉUTICOS

ALIMENTACIÓN ANIMAL

PRODUCTOS COSMÉTICOS Y DE CUIDADO PERSONAL

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA BORDAS

La innovación tecnológica de Bordas en el proyecto se consolida en la identificación de la inocuidad y/o beneficios saludables del edulcorante Neohesperidina DC Bordas, y su formulación específica con el objetivo de adaptarlo a las características propias de cada aplicación, alimento y bebida al que sea destinado.

Los objetivos principales del proyecto se recogen en los siguientes puntos:

  1. Determinar si la ingesta del edulcorante Neohesperidina DC Bordas modifica marcadores de obesidad y/o produce alteraciones en el metabolismo de la glucosa y en la expresión de receptores del sabor.
  2. Investigar si el edulcorante Neohesperidina DC Bordas produce algún beneficio sobre el metabolismo de la glucosa.
  3. Evaluar la influencia del edulcorante Neohesperidina DC Bordas en la composición de la microbiota intestinal humana.

DETERMINACIÓN DE MARCADORES Y PARÁMETROS METABÓLICOS

MATERIAL Y MÉTODO

  1. Se emplearon 40 ratones macho de la cepa C57BL/6J de 9 semanas de edad. Una vez normalizados, se distribuyeron de manera aleatoria en cinco grupos experimentales (n=8).
  2. Los grupos consistieron en ratones tratados durante 8 semanas con:
    • Dieta control (D12450K, Ssniff, Soest) con un aporte del 10% de kcal de grasa.
    • Dieta “Western diet” (WD) (D12451, Ssniff) con un aporte del 45% kcal procedente de grasa y 17% kcal de sacarosa.
    • WD + Neohesperidina DC Bordas (5 mg/kg peso corporal).
  1. Los análisis bioquímicos medidos se realizaron sobre diferentes parámetros en función de los objetivos.

OBJETIVO 1. Determinar si la ingesta del edulcorante Neohesperidina DC Bordas produce alteraciones en:

  • la función de la barrera intestinal: se cuantificaron los marcadores Cldn3 y Occludin en el intestino delgado, proteínas de función estructural que fomentan la función barrera intestinal.
  • los marcadores de obesidad: se cuantificaron los niveles de marcadores del metabolismo lipídico como los triglicéridos y colesterol en plasma.
  • el metabolismo de la glucosa: en los últimos años, se ha propuesto que una respuesta inflamatoria intestinal precede y acelera el desarrollo de problemas metabólicos asociados a la obesidad, que pueden derivar en patologías crónicas como la diabetes tipo 2. se cuantificó la expresión de citoquinas relacionadas con la respuesta inflamatoria como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la Interleuquina (IL)-1, pequeñas proteínas producidas fundamentalmente por linfocitos que regulan el mecanismo de inflamación.
  • la expresión de receptores del sabor: Se ha analizado a nivel intestinal la expresión del receptor intestinal de sabor dulce T1r3 (receptor de glucosa), y receptores de ácidos grasos de cadena corta GPR41 y GPR43, pertenecientes a la ruta de señalización de nutrientes.

OBJETIVO 2. Determinar si el edulcorante Neohesperidina DC Bordas produce algún beneficio sobre el metabolismo de la glucosa.

El control de los niveles de glucosa es necesario para un correcto funcionamiento del organismo y el mantenimiento de la salud global de los individuos.

Según los datos de la última edición del Atlas de la diabetes que edita la Federación Internacional de Diabetes, en el 2021 murieron más de 7 millones de personas como consecuencia de la diabetes.

Debido a la magnitud de la incidencia de la diabetes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha adoptado medidas urgentes con la elaboración de un nuevo Pacto Mundial de la Diabetes, presentado en abril de 2021, donde se resalta la necesidad de definir y acordar objetivos mundiales orientados a reducir la mortalidad de esta enfermedad, mejorar el acceso a los nuevos medicamentos y prevenir riesgos en las personas aún no diagnosticadas.

La insulina es la hormona encargada de mantener los niveles basales de glucosa y, cuando se desarrolla un estado de resistencia a la insulina se necesitan mayores niveles de insulina para alcanzar el estado glucémico basal.

Un alto nivel de insulina en la sangre ocasiona bajos niveles de azúcar sanguínea (hipoglucemia). La hipoglucemia puede ser leve, lo que lleva a que se presenten síntomas como la ansiedad y el hambre; o puede ser grave presentando convulsiones, coma e incluso la muerte.

En esta dirección, se determinó la posible variación en el metabolismo de la glucosa, siendo uno de los principales marcadores indicadores de posibles anomalías metabólicas.

BENEFICIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL

La microbiota intestinal es indispensable para el correcto funcionamiento del organismo, el desarrollo del sistema inmunitario, la prevención de colonización por otros microorganismos patógenos, la estimulación de producción de vitaminas B y K y la mejora de la digestión de los alimentos y la nutrición.

La ingesta de determinados edulcorantes se ha asociado con cambios en la composición de la microbiota intestinal que, a su vez, contribuyen a empeorar la respuesta metabólica a la dieta.

MATERIAL Y MÉTODO

La composición del microbiota intestinal se ha analizado con dos métodos y tipos de muestras diferentes: en las muestras contenido del ciego de los ratones, y en las muestras del estudio de fermentación de muestras humanas que se describe a continuación:

  • IN VIVO
    1. Se recogieron muestras de heces de seis sujetos con peso normal (IMC<24.9) y seis sujetos con sobrepeso u obesidad (IMC>25).
    2. Los donantes tenían una edad comprendida entre los 24-44 años. Los datos de datos de peso y altura, así como el BMI fueron registrados previo al ensayo.
  • IN VITRO
    1. La fermentación del edulcorante digerido in vitro (0.3 ml) se llevó a cabo añadiéndolo a un volumen de suspensión de heces (2.7 ml) e incubándolo durante 24 h en anaerobiosis (AnaeroGemTM, Oxoid).
  1. La cantidad de edulcorante expuesta al proceso de fermentación se calculó teniendo en cuenta la cantidad máxima de edulcorante permitida por día que establece el Real Decreto 130/2018, es decir, 5 mg/kg peso/día en el caso de Neohesperidina Dihidrochalcona Bordas.
04.-in-vitro

OBJETIVO 3. Evaluar la influencia del edulcorante Neohesperidina DC Bordas en la composición de la microbiota intestinal.

Este análisis permitirá conocer la capacidad o incapacidad de la Neohesperidina DC Bordas de actuar como prebiótico en las industrias de alimentación y bebidas, y nutracéuticos.

Los prebióticos son fibras vegetales especializadas que actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

De forma natural, los prebióticos se encuentran en diversas frutas y verduras, especialmente en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente. Estos carbohidratos no son digeribles por el cuerpo, por lo que pasan a través del sistema digestivo para convertirse en alimento para las bacterias y otros microorganismos.

RESULTADOS PROMETEDORES

No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea saber más sobre el proyecto y descubrir los sorprendentes resultados obtenidos, y cómo la Neohesperidina DC Bordas puede mejorar sus formulaciones.

VIVE LA EXPERIENCIA BORDAS

AUMENTA TUS VENTAS

NOTICIAS RELACIONADAS

EL PODER DE LA NARINGINA

Los bioflavonoides son compuestos polifenólicos biológicamente activos de origen natural y son el grupo más habitual de polifenoles presentes en las plantas, frutas y vegetales.

CITRUS BIOFLAVONOIDES COMPLEX: UN NUTRACÉUTICO NATURAL

En el estudio de morfometría se observa que los animales tratados con el tratamiento de nutracéuticos que incluía Citrus Bioflavonoides…

Helados: 5 tendencias que triunfarán el próximo año

Cinco helados que serán tendencias y triunfarán el próximo año. Creamos infinidad de sabores naturales o sintéticos 100% adaptados a cada cliente, necesidad y aplicación.

Comparte el post:

Entradas recientes

¿Qué andas buscando?

Bordas S.A.
aromas-premiumarbol